Quién, al ver un restaurante lleno, no ha escuchado esa frase de: “¿Dónde está la crisis?” Seguramente más de una vez lo habremos pensado, aunque los hosteleros comenten que mucha gente pero poco consumo. No es el caso de nuestro protagosnista. Pero siendo optimistas, que es lo único que nos queda, las crisis (que significa, cambio), es el momento de que el ser humano agudize su ingenio para superar los obstáculos que las ciscustancias (o los gobiernos) ponen en el camino. Este podría ser el caso de nuestro protagonista, una franquicia que ha abierto recientemente en Gijón, llamada Pecaditos. Nació en Burgos y ha empezado a crecer en Asturias con su segundo local. La idea no es novedosa al 100%, ya que otra franquicia llamada Los 100 montaditos, ya viene funcionando en toda España desde hace unos años. El negocio no puede ser más sencillo. Refrescos, vino blanco y vino tinto, cervezas y una carta de 28 pinchos, todo al precio de 1 €. Se encuentra situada en el barrio del Carmen, entre las calles Cervantes y Blanca de los Rios, zona que en los últimos años, está creciendo como ruta de vinos y tapeo en Gijón, a semejanza de aquella ruta de los vinos de los años 60, situada en la zona de la calle Munuza, Instituto,… No se si por la novedad o por los precios, el local se encontraba lleno. Tiene hojas de pedido, donde apuntas la cantidad de pinchos que quieres de cada tipo y la bebida, junto con tu nombre. Se lo entregas a los camareros, y una vez que esta listo gritan tu nombre y te lo entregan todo. Pudimos probar barios pinchos, el de jamón ibérico, el de ventrisca con pimiento, rabas con mahonesa, morcilla de Burgos, solomillo ibérico, presa ibérica, brocheta de langostinos,… todos ellos bastante ricos. La mayoría son pulgitas rellenas, y no es que estén rebosantes, ni de jamón ni de ventrisca, pero quizá hay esté el truco, en la sensación de que te estás comiendo un pincho por un euro, bastante rico. El vino no tiene muchas opciones, o Rueda o Ribera de Duero, pero ambos con bastante calidad. Por 5 € puedes cenar si no eres un pozo sin fondo. Pero no olvidemos que el euro nos ha acostumbrado a que por un vino nos cobren 166 pesetas y nos parezca barato. Quizá lo extraño es que algunos se han acomodado a que por un vino les cobren más de 2 euros y les parezca lo normal. El eterno dilema entre la hostelería y el consumidor en Asturias, que podría dar para escribir cientos de blogs (esperamos vuestras opiniones). Esperemos que no se llene de turistas, porque sino estos precios pueden durar poco.
Una forma económica de cenar y tomar unos vinos en esta época de crisis.
Yo estoy deseando conocerlo, creo que voy a poder hacerlo en León
Burgo Nuevo 54 ¿NO?
Me gustaMe gusta
Según la web de la franquicia solo hay en Burgos, Valladolid y Asturias.
http://www.grupopecaditos.com/pecaditos.html
Me gustaMe gusta
Soy de Avilés, y también tenemos pecaditos en la plaza de abastos. Los pinchos estan muy buenos lo malo es que es algo pequeño para como está de gente pero estoy de acuerdo en que no tardan demasiado en atenderte. Yo también lo recomiendo
Me gustaMe gusta
Yo he ido por allí un día a mediodía… y me encantó el sitio… decoración acogedora, el pincho muy rico y un tinto roble. Quizás le falta tener calefacción… pero de nota un 7.
Me gustaMe gusta
El próximo fin de semana paso por Gijón. Iré a verlo.
Me gustaMe gusta
soy turista de paso por Gijón, no conocía la franquicia y me ha encantado, buen servicio, no hay que esperar demasiado a pesar de estar lleno, soy de La Rioja y por allí no existen esos precios
Me gustaMe gusta
Jejejeje, oye cho, en lo de la media de edad te has salido afinando,,, 😉
Me gustaMe gusta
Buenas!!
Sinceramente es un local al que llevo parando bastante los sábados en el último mes a eso de las 22:00-23:00 y yo creo que se ha convertido en un referente de la noche gijonesa, un sitio donde empezar la noche, con una media de entre de 25-50 años.
Un sitio nuevo, calidad/precio y además un local bastante atractivo con buen ambiente, limpio, con una decoración que recuerda un poco al sur y que está provocando la atracción de mucha gente hacia el barrio del carmen, el cual está resurgiendo.
Creo que se va a mantener, ver veremos..
un saludo
Me gustaMe gusta