Coctelería casera; Margarita, el coctel que nacio de una alergia

Como todo coctel que se precie de ser un clásico, la historia/ leyenda de la creación del Margarita se pierde entre las muchas versiones que podemos escuchar, y entre los intereses comerciales de algunas marcas de bebidas que crean una leyenda con su producto como estrella invitada e imprescindible para la creación del coctel. En este caso, y como ya sabréis se trata de un coctel realizado a base de tequila, y en el boom de la coctelería hemos visto como diferentes marcas han promocionado sus bebidas vinculándolas a historias de cócteles famosos. Hoy en día podemos encontrar preparados listos para tomar de casi todo los clásicos, Manhattan, Margarita, Mojito, … En el coctel de hoy las historias son varias, pero tras una larga investigación creo que la que os comento a continuación es la más verosímil. Esta nos cuenta como a finales de los años 30 la artista estadounidense Marjorie King, habitual de un bar llamado Rancho La Gloria, en México, pidió a su barman, Carlos “Danny” Herrera que le preparase una

Agave azul

bebida con tequila que le gustase, ya que resultaba que esta era la única bebida a la que la actriz no era alérgica, y tomarlo sin más resultaba demasiado fuerte para la actriz. El resultado, el Margarita, en honor a la dama que lo había inspirado, y servida en copa de champán. Se trataba de crear un golpe de tequila con todos los ingredientes, pero montado en un coctel, tequila, sal, limón y el toque del triple seco. Este local se encontraba en el municipio de Rosarito, en Tijuana, y era lugar de paso y descanso para muchas de las estrellas de Hollywood de camino hacia las playas de Rosarito o Ensenada por la baja California. Esta historia la podéis ver adaptada en el anuncio del preparado de margarita del conocido tequila Jose Cuervo. No cuenta la historia tal y como es pero se apropia de ella para relacionarlo con su marca. Realmente no se sabe con que tequila se empezó a realizar, Cuervo, Sauza, Jimador, Herradura… o quizá alguno que destilase el mismo.

En cuanto al Tequila comentar que el margarita se realiza en principio con Tequila Blanco. Este tequila se obtiene después de la destilación del Agave Azul. Pasa a la botella casi inmediatamente. Otros tipos de tequila son el reposado, el que permanece por un mínimo de dos meses hasta menos de un año en barricas de encino o roble blanco, más suave que el blanco, tiene un color natural dorado tenue hasta un ámbar claro, y el añejo que es el que se madura un año por lo menos en barricas de roble blanco. Su color va de un dorado fuerte a un ámbar oscuro. Su sabor está fuertemente impregnado con la madera. El extra añejo seria el tequila madurado por lo menos tres años.

En cuanto a las proporciones existen muchas variantes, aunque la clásica es:

  • 2 partes de tequila blanco
  • 1 parte de triple seco (por ejemplo Cointreau)
  • ½ parte de jugo de limón

La copa de  coctel deberá estar escarchada con sal. Humedecemos en un plato el borde superior con jugo de limón, y luego lo pasamos por un plato con sal, de tal forma que se quede pegada. A medida que lo tomamos giramos la copa, y el coctel se debería de terminar cuando se termine la sal. Decoramos con una rodaja de limón.

Otras versiones aplican las mismas cantidades de los tres componentes, unos 30 ml de cada uno, pero esto es como todo si te resulta fuerte modifica las cantidades a tu gusto, gustos que pasan por hacerlo con hielo picado, con granadina, y un sin fin de posibilidades. Así que animo y probarlo en casa, que como veis un muy fácil de hacer.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s