De sidras por Gijón; El Llavianu

Nueva dirección en PLAZA CIUDAD DE LA HABANA, 11, zona Moreda

El Llavianu es sin duda una de las sidrerías más conocidas de Gijón. Situada en el barrio de El Coto, en la calle Donoso Cortés 6, se trata de un local no muy grande. Al estar situado en un bajo con soportal, resulta bastante útil para ir con críos un día de lluvia, ya que pueden esparcir un poco sin peligro de coches o similares. Como decía no es muy grande, yo diría que más bien pequeño, e incluso angustioso en algunos espacios y momentos. Dispone de una zona de barra, en la cual hay numerosas mesas donde sirven cenas, lo que me resulto un poco ajustado de espacio, y un comedor en un semisótano donde, si bien estás más espaciado, los días de calor cuesta estar.

Tiene una carta típica de sidrería, que puedes consultar en su web, con entrantes, carnes, pescados, parrillas, e incluso algún arroz, aunque algo característico es sin duda sus carta de cachopos, con diferentes variedades de rellenos.

A pesar de su fama, prefiero dejar esta vez los cachopos para las visitas, y optamos por unos entrantes y por su parrillada de carne denominada «onfire». Los entrantes, unas croquetas y pastel de cabracho. En ambos casos, correcto. Las croquetas, de jamón y de gran tamaño, quizá les faltaba algo de sabor a la hora de haber cocido la masa. El pastel bien. En cuanto a la parrillada, la carta indica que se compone de chuletón de vacuno madurada, entrecot de angus, solomillo de vacuno madurado, picaña de angus y provolone a la plancha, todo ello acompañado de patatas y pimientos del piquillo. A parte de que los pimientos eran tipo padrón, no piquillo, la parrillada en si es un poco caos, y me explico. La carne la sirven como tu quieras, en nuestro caso al punto, y viene cortada en trozos, lo cual provoca que después de unos minutos comiendo empiece a estar fría. Este tipo de carnes, suelen ser propias de servirse a la piedra para comer en el momento, por lo que creo que servirla así es una pena, o bien sin trocear, lo que dificulta el «compartir». Pero resulta mucha carne como para que aguante el calor, y sobre todo si se sirve al punto. Por otro lado, no soy un experto en carnes, sobre todo si viene troceada, y no sabría deciros que era solomillo, que era picaña o que era chuletón. Aunque algún trozo lo pude deducir por el sabor, no se la cantidad que de cada tipo ponen en la ración, y supongo que la mayoría de la gente no es capaz de diferenciarla. No voy a pensar en la intencionalidad de hacerlo así, pero yo recomendaría que la carne se sirviera separadamente por tipos, para que la gente pueda comparar, repartir y probar de todo, al margen de las cantidades, que entiendo que serán ajustadas al precio.

Luego tengo que decir; la moda del angus, que está muy rica, pero ¿no hay raza autóctona de altísima calidad y sabor, como para que todo el mundo le de por el angus? ¿será el angus, el causante del cambio climático? Yo quizá, y más en una sidrería, si fuera turista o visitante, me gustaría probar carnes autóctonas, ya que esa es parte de la gracia de una sidrería asturiana. Llama la atención como en esta concretamente, sin embargo, tienen una parrillada de Txogitxu, marca comercial, de vaca vieja vasca. Ocurre en muchos sitios, y no es malo, pero a mi me llama la atención; no se a vosotros.

Bueno, al margen de todo esto, la carne estaba buena, no estaba de lujo, y creo que pierde por su presentación, pero bien.

De postre, pude probar la tarta casera de la abuela, rica, y el coulant de chocolate, de sabor correcto, como el que puedes comer en numerosos sitios.

Para beber sidra natural DOP Val de Boides de Llagar Castañón, escanciada in situ y agua. Todo esto con un par de cafés por unos 28 € adulto sin contar a niños. Gentileza de la casa, unas aceitunas y encurtidos macerados como aperitivo. Destacable el servicio, muy amables.      


Una respuesta a “De sidras por Gijón; El Llavianu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s