Sidreria El Paneru: Sabores del occidente

En la calle Alejandro Farnesio número 3 en Gijón, en frente de lo que un día fue Cristasa y hoy es, bajo el antiguo envoltorio de una fábrica, un centro de iniciativas empresariales, se encuentra la sidrería el Paneru.

Según entramos nos podemos encontrar con una primera zona de barra y mesas con capacidad para 80 comensales, y al fondo, subiendo unas escaleras, nos encontramos con un comedor, propiamente dicho, con capacidad para otros tantos.

Estamos ante una cocina sencilla, sabrosa, donde destaca la calidad de la materia prima que posee, el buen saber en los fogones y las claras influencias del occidente de nuestra región, pudiendo ver platos como el pulpo, el lacón o la oreja.

Es un sitio ideal para ir a comer en plan tapeo, ya que ofrece una extensa selección de tapas a un precio muy económico, o hasta podemos ir a comer un buen pescado o una buena parrillada de mariscos siempre de nuestras costas.

De lo que nos ofrece destacaría las parrilladas de pescado y marisco (siempre todo muy fresco, recién salido del mar), el lechazo, el cabrito, cualquier tipo de carne ‘roxa’ (tienen un solomillo riquisimo, muy buen chuletón, y un cachopo bastante bueno) y su extensa oferta de tapas como comenté antes (las llampares están buenísimas, al igual que los calamares frescos, las navajas y el pulpo).

En mi última visita, reconozco que soy un asiduo cliente, comencé a llenar el buche con una ración de calamares frescos. Estaban riquísimos!! Cocinados en su punto exacto y con un rebozo meramente superficial solo de harina, sin usar rebozos especiales para frituras que odio con toda mi alma. Una ración abundante, muy bien cocinada y con un material 10.

Luego seguimos con uno de los platos a los que estoy afiliado en esta parroquia, el Virrey a la plancha!! Como os comentaba antes, siempre cocina sencilla pero muy eficaz, pescado abierto puesto a la planta (el tiempo exacto), con un refrito de ajo bien crujiente y doradín (sin estar quemado), y un chorrito de algún alcohol, que no me quieren contar que es, que le da un sabor espectacular (yo creo que es Whisky). Y para rematar el plato una cama de patatas panadera que a medida que pasa el tiempo van cogiendo el sabor de la salsa y el pescado, llegando a convertirse en un auténtico manjar.

De postre destacan dos de sus tartas caseras, la de sidra y la de fresas, ambas una delicia para los llambiones y para los que no somos mucho de postres.

En cuanto al precio es bastante correcta, destacando su precio en las tapas, pudiendo comer muy bien por menos de 20 € por persona, y pudiendo comer un buen pescado, recien sacado de nuestra mar, sin pasarte de los 30€ por cabeza.

En conclusión, una relación calidad precio, sobresaliente, con un servicio rápido y atento.

Sin dudarlo, y aunque no es el sitio más refinado del mundo ni el de mejor decoración, gracias a la calidad de sus productos, a la variedad de su carta y al buen saber de su cocina, desde aquí les doy 4 lametones

Se que os lo puedo recomendar y no va a fallar…o eso espero 😉


4 respuestas a “Sidreria El Paneru: Sabores del occidente

  1. Estimado Cortés:
    Añadido entre los favoritos. Probaré alternativas ofrecidas y, cuando por mi parte encuentre algo nuevo de interés -bueno o malo, que tanto da- lo haré saber vía comentario o e-mail.
    Un cordial saludo.

    Me gusta

  2. Encontré este espacio fisgando por ahí, como hacemos casi todos, y me gustó mucho el tipo de crítica y la clase variopinta de establecimientos visitados. Conozco muchos de ellos, pero del Paneru, que tenía reservado para oreja y callos, se ofrecía un punto de vista con un plato al que soy especialmente aficionado: El rey a la espalda. La verdad es que el otro día no tenían, pero lo cambiaron por lubina, excelente preparación y precio adecuado, por debajo de otras sidrerías de Gijón con inexplicable prestigio por sus pescados. Como crítica constructiva, prefiero ajo laminado a picado, por eso de no comerlo necesariamente, al ser difícil de apartar; en cuanto a lo demás, acompañada de media docena de almejas, pequeña pero babosa, y con el punto justo de plancha.
    Se agradece la orientación, aprender siempre es bueno.
    Enhorabuena por el blog.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s