Con ciertu retrasu, creo que ye hora de falar de un sitiu que impactó a tol grupu de la Llingua llambiona dende’l primer día, nun solo pol paisaxe, a los pies de Peña Mayor y muy averao al Pozu Funeres, sino pola so gastronomía.
Pa la xente como yo o el mio hermanu, naturales del valle de Tiraña, el chigre de Marisa na Campa Gües ye como la casa de un familiar, un sitiu al que subimos los collacios del pueblu cuando nun tenemos ganes de dir a comer a casa y preferimos comer xuntos nun llugar familiar y afayaizu. Marisa y José Cortina, la so familia y la xente avezaos del chigre nun dexen de ser los nuesos vecinos de tola vida, lo que marca aún más esi caracter familiar del llugar, únicamente desvirtuau nel branu polos senderistes y foriatos que se arrimen al llugar a probar algo que llamen ellos «auténtico».




L’ambiente típicu del llugar ye’l de cazadores, ganaderos, paisanos y xóvenes coles caballerices, quads, motos de cross, todoterrenos… siendo la mayor parte de la xente del valle de Tiraña, de Llaviana en xeneral, algún vecín de Bimenes, San Martín y algún otru que cala a caballo o en quad dende les praderes de Nava. Diremos que esti nun ye l’únicu sitiu afayaizu de Peña Mayor, complétase la ufierta col chigre de Xenrru Gües y el chigre de les praeres de Nava, llugares onde tamién se come expléndidamente.



El corderu a la estaca nel Altu Nalón (sin olvidar lo Allerano) tien muncha tradición y nun hay fiesta o comida familiar o ente collacios que se precie en que nun tea presente esti platu. Nesta ocasión a petición nuestra yera un corderín pequeñu, de unos 9Kg, consideración que tuviemos al pensar que les moces nun comerien muncho y que sobraría… que equivocaos tábemos.
El corderu taba bien preparau, destacando los muslos y zones más carnoses, puesto que les zones más escases como costielles y brazos, al tener tan poca carne quedaron algo seques. Asina mesmo macerose demasiao, faciendo que la sal y ajo destacare muncho más de lo debio, lo que nun daba pie a degustar el sabrosu chumichurri que acompañaba la ración.
A la vez que entamaben a servir el corderu, pidiose tamién un par de raciones de fabada, que por su golor y presencia acabó siendo prebá per casi todos los presentes. La verdá ye que taba estupenda, esti xunto al pote y los callos ye un de los platos de la casa que nunca falla, con muncha sustancia, en la más viva tradición de les nueses güeles que n’aquellos años de la postguerra nun sabien na de lo que yera’l colesterol o los triglicéridos porque se quemaba todo trabayando. Les fabes crearon furor, hasta el puntu que les persones que les pidieron casi quedaron escases.
Según díbemos comiendo y acabando col corderu dímonos cuenta que aquello yera poco, la xente venía con ganes y nun diba a quedar con fame, asina que pedimos dos raciones de pitu, algo que nesti sitiu ye exquisito siendo que Marisa tien la delicadeza de matizar siempre que alguien pide esti platu si lo que ofrez ye pitu o «pollo», pa estremar l’auténticu pitu caseru d’aquello que nos merquen nos supermercaos, criao en granxes y que por nun tener, nun tien ni sabor. Aunque nesta ocasión nun lu pidiéramos, ente los platos de Marisa descata n’especial l’Arroz con Pitu que a cualquier persona que vaya y lu recomiendo.
Pues bien, creimos que con unes buenes raciones de pitu sería suficiente…. pero de nuevo equivoquémonos, porque nun quedó nada de nada.
Esti platu tenemos algún comensal que lu tien como un éxitu total. Ye una carne fresca y tierna que se desfae na boca, que nun cansa y que invita a repetir y repetir… pero ya yera bastante, 9 kilos de corderu, fabes, pitu con patates y adobu llegamos al acuerdu de que ya convertíase la pitanza nuna exageración gastronómica que debía culminar col postre y los chupitos, asina que depués d’acabar colos últimos restos que pudieren quedar dimos pasu al final de la pitanza.




GRACIES A DIOS Y A NUESTROS AMOS, COMIEMOS Y NOS FARTUCAMOS.
¿Por cuánto sale más o menos por cabeza? El sitio parece más que recomendable.
Felicidades por el blog. Aún tenéis muchos sitios y muy buenos por probar en Asturias, que lo sigais disfrutando.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Depende lo que pidas, nun hay carta, Marisa dizte lo que hay esi día y tu eliges, pero nun te dan los precios. Normalmente sal a unos 12 Euros por cabeza.
Me gustaMe gusta
deberia ser obligatorio 2 veces al año: una en verano con el solin y otra en invierno con la chimenea
Me gustaMe gusta
Sólo he de decir….que ganas de repetir!!!!!!!!!!! :))))
Me gustaMe gusta
fotazas!!! jeje
Me gustaMe gusta
muy buen articulo y muy chulas las fotos de tu hermano. Un sitio con comida casera deliciosa, 100% recomendable… y para mantener oculto a extranjeros…
Me gustaMe gusta