De sidras por Cudillero; El Remo

Parece que el invierno, a veces nos da días de permiso, y nos permite disfrutar de alguna terraza por Asturias. Tal es el caso de nuestra visita de hoy, donde visitamos nuevamente la sidrería El Remo en Cudillero. Situada en la calle Fuente de Abajo, o para los de fuera en la plaza que hay en el puerto, dispone de una pequeña terraza donde poder disfrutar de las visitas y de su buena cocina.

Empezamos con unas croquetas, grandes y ricas, para continuar con una cazuela de pulpo y langostinos muy rica también. Para los más pequeños unas costillas, preparadas con pimientos y muy ricas, aunque nuestra visita estaba centrada en probar uno de los platos típicos de Cudillero, los Buchos y algún pescado.

¿Y que son los buchos? Normalmente en las pescaderías, si acudimos a comprar una merluza, nos la suelen ofrecer ya evisceradas, trabajo este que suelen realizar los pescadores, para evitar el deterioro y el mal olor que puede provocar. Pero en época de hambre, todos sabemos que se agudiza el ingenio, y en Cudillero, supieron saber sacarles el mejor partido a estas vísceras. Dentro de estos despojos tenemos el estómago, también llamado buche, casi siempre con algún alimento. Los buchos o buches, requieren una gran limpieza antes de su cocción como los callos. Una vez bien limpios se preparan como estos, cocidos en agua sin sal y eliminando la piel interior. Después se pican pequeño como si de callos de ternera se tratara.

Después se prepara un sofrito con cebolla, pimiento, ajo, tomate y perejil, y un poco de vino blanco. Se añade pimentón dulce y pimentón picante, se agregan los buchos, y se hierve todo junto. En nuestro caso, además venían con un poco de jamón y de chorizo picado, lo que le da un toque riquísimo. De sabor recuerda obviamente mucho a los callos, y acompañados de una patata frita no desmerece ningún plato de origines más nobiliario.

Si nunca lo has probado, no dejes de pedir una ración y probarlos porque están realmente ricos.

Como plato principal pedimos un pescado del puerto local, concretamente un San Martín. Una cosa que me llamo la atención fue que todo el pescado que ofrecen los locales de la zona, proviene de la pescadería La Ribera, un pequeño local fundado en 1971, en la misma plaza y que provee de buen genero a los restaurantes. Llama la atención ver de vez en cuando al pescadero, atravesar las terrazas de los locales con una bandeja en su mano, con una hermosa merluza, un rubiel o cualquier otro pescado que haya llegado a puerto ese mismo día. Tuve la ocasión de acercarme a verlo, y da gusto ver a gente trabajando tan bien el pescado, algo que por desgracia estamos perdiendo.

De postre un poco de Queso Cabrales y Vidiago, y tarta de la abuela, todo ello muy rico, y para beber, como no, unas sidras DOP de Castañon.

La atención es de diez y el precio fue de 30 € por persona. Un sitio muy recomendable si visitáis la bonita villa Pixueta.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s