La Cuadra de Antón; fresco, de cercanía, ecológico, de temporada y sostenible (cerrado)

El mes pasado, los compañeros de Les Fartures, visitaban La Cuadra de Anton en Gijón, y leyendo su artículo, recordaba , el tiempo que hacía que no visitaba este local, con lo que a la primera ocasión que surgió, allí me presenté.

Situado en la calle de San Bernardo, cerca de la Plaza Mayor, se trata de un local con una decoración muy guapa. Dispone de una primera zona de sidrería, con varias mesas y zona de barra, para posteriormente pasar a un comedor amplio, con unas preciosas vistas a la Playa de San Lorenzo., que iluminan toda la estancia.

Si duda alguna la Cuadra de Antón, destaca por encima de cualquier otro restaurante, por su forma de hacer y de entender las cosas. Tienen un gran compromiso con los productos de cercanía, Km 0, y con la sostenibilidad, estando certificada por el Instituto de Turismo Responsable, al ser la primera sidrería de España y tercer restaurante del país en calcular su huella de carbono, para su compensación posterior, o como Mejor Empresa de Turismo Responsable de Gijón en 2016. Una forma diferente de hacer las cosas, que se manifiesta en apoyar empresas sociales locales, como La Xanda, empresa textil que da trabajo a mujeres que han sufrido distintas formas de violencia y que han confeccionado los uniformes del personal de sala.

Además dispone del distintivo de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) que nos garantiza que han sido asesorados convenientemente en la atención a los clientes celíacos, ofreciendo un menú sin gluten con garantía, y muchos de sus productos provienen de producción ecológica, como las verduras, la escanda o la ternera asturiana.

Disponen de una carta bastante maja, con una parte dedicada a picar y compartir, y una parte importante de carnes y pescados, además de los postres caseros. Tienen también un menú infantil y menú de semana y festivos. Una parte importante de la oferta recae sobre productos y productores asturianos, con lo que podemos descubrir razas autóctonas como el gochu asturcelta, ternera casina, corderín xaldo o pita pinta.

Nosotros en esta ocasión optamos por tomar un entrante para luego pedir un plato cada uno. De entrante tomamos pulpo braseado con patatas rusticas, verduras escabechadas y ajo negro. Dos bueno trozos de pulpo, con una guarnición muy rica, y el toque del ajo negro, que a mí personalmente me encanta.

De los platos que pedimos, yo personalmente opte por el cachopo de ternera, con presa curada de astur-celta y queso Varé. Ración abundante, y riquísimo, super tierno y suave, acompañado de unas patatas fritas cebolla y pimientos. Por otra parte pude probar las costillas de glaseadas de gochu asturcelta y salsa gaucha, pura mantequilla con un toque a romero, el entrecot de ternera casina, cuyo punto no venía muy bien, y el muslo de pita pinta sobre tortinos de maíz, salsa cesar Varé y agridulce de higos y manzana, carne dura que combinaba genial con las salsas, sobre todo con el agridulce.

De postre fuimos incapaces de pedir nada, pero no pudimos evitar pedir un poco de sorbete de frutos rojos y también sorbete de naranja. Ambos ricos, pero demasiado dulces para mi gusto, si bien son acompañamientos de otros platos que suelen compensar este dulzor. Uno de los comensales pidió el Coulant de chocolate negro y sorbete de frutas del bosque, pero resultó no venir en su punto, y estaba muy cocido.

Referencia aparte merece el pan. Un pan que solo con cogerlo en la mano, ves que se trata de pan de verdad, realizado con masa madre de escanda, muy rico. Todo esto acompañado por un par de aguas grandes y una cerveza artesana Asgaya, Brown ale, por 30 euros cabeza. Trato amable en todo momento, para nosotros un cuatro llambiotaes, donde poder degustar productos asturianos, con un toque diferente, desde la sostenibilidad y con innovación.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s