Restaurante Lera; El templo de la caza

Hace ya más de un año que el Restaurante El Ermitaño no es el único de la provincia de Zamora en contar con la prestigiosa Estrella Michelin. Nuestro protagonista de hoy, el Restaurante Lera en el pequeño pueblo de Castroverde de Campos, la luce con orgullo, junto con una Estrella Verde por su apuesta por la gastronomía y la sostenibilidad , junto a dos soles concedidos por la guía Repsol. A su cabeza, el chef Luis Alberto Lera se ha convertido en un referente nacional de la cocina de caza, aunando la cocina más tradicional de la Tierra de Campos con nuevas técnicas, para hacernos disfrutar de una experiencia única, y convirtiendo su establecimiento en un verdadero templo cinegético de Tierra de Campos.

Nuestra estancia fue de un día completo, con el menú corto degustación al mediodía y cena a la carta, aprovechando también su oferta hotelera, con un pequeño y muy acogedor hotel que complementa a la experiencia gastronómica. Pero empecemos por su menú degustación y ya hablaremos de las propuestas que pude disfrutar de su carta.

Como os decía, un menú corto sin maridaje de 98 € (138 € el largo) compuesto por 9 platos y dos postres, además de un entrante, gentileza de la casa, y cuya secuencia podéis ver en la siguiente galería.

La jornada empieza por un caldo intenso de ave para entonar el cuerpo, sabor excepcional. El menú degustación empezó con un eclair, un salazón y unas croquetas de paloma bravía. Todo ello delicioso, pero sin duda el eclair es espectacular, la explosión de sabor es única, una tónica general en todo el menú. Seguimos con una ensalada de pato azulón, un trozo de carne acompañado de rillet servido en la propia mesa; viva el pato. Continuamos con un escabeche de Pichón de Tierra de Campos, muy rico y suave. A continuación un plato que me fascinó especialmente, setas, trufa y jabalí, compuesto por un poco de panceta de jabalí, una mus de boletus con trufa laminada y unas angulas de monte y rebozuelos; locura absoluta. Seguimos con lombarda, ciervo y mantequilla de oveja, una lombarda sabrosa y exquisita, que con la mantequilla de oveja resulta una combinación de diez-. El siguiente plato una legumbre de Tierra de Campos, en esta ocasión las alubias de Saldaña con liebre, un plato redondo, sabroso, y reconfortante. Seguimos con la liebre, en este caso frita, acompañada de ajo, muy buena. Continuamos con Jarrete de corzo, acompañado de un finísimo puré de patata, presentado primeramente y montado en mesa, de cine. Llegamos al pre-postre, perdiz brava con pera de invierno, una combinación dulce-salado de escándalo y que personalmente me encanta. Para finalizar los postres, leche de oveja castellana, compuesto por una mus, una leche quemada y unas lascas de queso zamorano, un auténtico placer para los amantes del queso, y un chocolate y frambuesa, compuesto por un bizcocho de chocolate negro y un deliciosos helado de frambuesa. Como final, un petit four de unas pastas caseras muy buenas, presentadas en una reproducción de un tradicional palomar de Tierra de Campos. Todo el menú se acompaña de dos tipos de pan, torta de aceite y hogaza de pan bregado, así como agua Km O.

Quizá por propia ignorancia, nunca había sido tan consciente del enorme trabajo de superación y perfeccionamiento que hay detrás de un restaurante como Lera. Al tener la ocasión de hablar con Luis, se descubren las ganas de superarse y de seguir creciendo profesionalmente, sin plantearse metas ni objetivos, simplemente disfrutando mucho de lo que hace e intentando dar el mejor servicio al comensal. Sin lugar a duda lo logra, con un menú redondo, donde todos los platos son perfectos, todos están buenos, todos son diferentes. Quizá esa conexión que existe entre nuestra propia historia y su propuesta sirva de vinculo y canalizador de lo mejor que puede ofrecer Lera, haciendo, por ejemplo, de unas corrientes y humildes lentejas, algo fabuloso y superior, evocándonos sabores de otros tiempos, cuando lo más rápido que existía en la cocina era una olla exprés, y la buena cocina y los sabores, eran producto del tiempo, la paciencia y la experiencia.

En cuanto a los vinos, pudimos disfrutar del consejo del sumiller de la casa Adrián Ferrón, que de una forma fantástica nos acompañó con una selección espectacular y progresiva de vinos, a lo largo de toda la comida. Empezamos con un blanco de Parajes del Infierno, El Judas, un vino de Bodega Barco del Corneta , con uva Viura, una uva cultivada en Villanueva de Duero, de agricultura ecológica, se prensa con su raspón y se cría sobre sus lías durante 12 meses; muy suave y refrescante, peligroso 🙂 Continuamos con un Ribera de Duero de la bodega Dehesa de Montelaguna una edición limitada de El Hache; fantástico. El siguiente vino correspondió a un Ribera de Duero, Goyo García Viadero, un tempranillo realmente bueno. Continuamos con un Cenit Pago las Salinas, otro tempranillo, esta vez de Tierra de Zamora, para terminar con un Ribera de Duero, tempranillo, reserva de 2014, La Cuartilleja de Venta las Vacas con un sabor mucho más potente e intenso que los anteriores, de bodega Uvas Felices. Con el postre disfrutamos de un Vieux Macvin du Jura, algo que nunca había probado, procedente de Francia, de Cotes du Jura, elaborado por Jean Francois Ganevat, un vino de licor dulce, con fuerte aroma a orujo, debido a su elaboración, en la que al mosto de uva concentrado por ebullición se le añade aguardiente de orujo; sencillamente delicioso.

Un menú redondo, servido por un equipo de diez con Ramón Blas a la cabeza; una experiencia inolvidable, donde hemos disfrutado de un producto único, una técnica depurada, la tradición y la innovación en un mismo plano, y un profundo conocimiento del producto y del cliente, pero nuestra experiencia, aun no había terminado…

CONTINUARÁ….


3 respuestas a “Restaurante Lera; El templo de la caza

    1. Totalmente de acuerdo. Es un sitio que no solo por que es caza, si no por todo lo que supone este tipo de producto, en cuanto a conocimiento y dificultad para trabajarla, y algo que creo es muy destacable, para acercarla al gran público.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s